RECIBIMOS LAS XO | |||
Alumnos de 1º A conociendo las actividades de la XO. |
![]() |
Alumnos de 1º B mostrando contentos sus laptops. |
![]() | ||
Alumnos de 1º C explorando sus XO el primer día |
Los docentes de
estas clases realizaron una reunión previa con los padres para explicar
aspectos importantes en el cuidado y uso de la computadora.
Padres de 1º recibiendo con sus hijos las XO ¡Cuánta emoción en todos! |
Luego de transcurridos varios meses de este 2010 queremos compartir algunas de las instancias vividas durante este tiempo.
Rossana, maestra de 2º año,
da inicio al primer acto en el turno matutino:
19 de marzo. Homenaje a José P. Varela.
Los alumnos de 3º año representan las diferencias entre la enseñanza actual y la época Prevaleriana.
Los actuales abanderados,
alumnos de 6º A y B,
elegidos el pasado año.
DIFERENTES ACTUACIONES:
Natalicio de Artigas
Las actuaciones estuvieron a cargo de:
1º A, B y C: Poema “Mi Bandera” de Otilia Fontanals
Cuadros representando momentos de la vida de Artigas:
2º A y C Nacimiento en base a la lectura de Fragmento de “Vida de Artigas” del historiador Alfredo Castellanos
4º A y 5º Proclama de Mercedes
Toda la escuela: Canción “A Don José” de Ruben Lena
Día de los Abuelos - 11 Hs
Luego
de culminado el acto, realizamos la celebración del día de los abuelos.
Pese a lo inestable del tiempo y el frío nos acompañaron mucho de
ellos, así como demás integrantes de la familia lo cual nos dio el calor
necesario para celebrar y emocionarnos juntos.
6º Año: Representación de obra “El cuco no quiere tomar la sopa.”
En MAYO para el Día del Libro se organizó, a nivel institucional, actividades durante toda la semana:
LUNES 24: Intercambio de maestras. Las maestras cambiaron de clase y concurrieron a otra para leerles o contarles un cuento a los alumnos.
MARTES 25: Un padre o madre concurrió a la clase de su hijo/a a leer un cuento.
MIÉRCOLES 26: Acto recordatorio con participación de alumnos. Premiación de cuentos ganadores y menciones especiales del Concurso Escolar de Escritores de Cuentos.
Este Concurso se organizó con la participación de todas las clases en ambos turnos. Los textos de los cuentos fueron escritos en clase, seleccionando cada docente del grado 3 o 4 cuentos; los que luego
JUEVES 27: Alumnos de 5º y 6º junto con Pablo, el Profesor de Ed. Física, visitaron las clases para informar a los alumnos sobre los distintos géneros literarios.
VIERNES 28: Lectura recreativa en cada clase.
Imágenes del acto del miércoles 26.
CIERRE DEL AÑO ESCOLAR 2009
El lunes 14 de diciembre se realizó en nuestra escuela el cierre de los cursos 2009.
Con
un gran marco de público se dio inicio al Acto, donde ingresaron los
abanderados que este año egresan. Inmediatamente se entonaron estrofas
de nuestro Himno Nacional, para luego dar paso a las palabras de la
Directora.
El cambio de
abanderados fue una de las instancias más emotivas, donde los alumnos
que dejan la escuela le entregan a los nuevos, las banderas que con
tanto orgullo portaron.
Los alumnos de toda la escuela, cantan una canción de despedida para los compañeros de sexto llamada "Volaré, volarás"
Luego los alumnos de sexto bailaron la clásica danza "El Pericón"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKOds1Ak2ct5eL7vmPYJZFmKC6bi8tQCTKcK2yEtjH2PXkertpNnI1urqnmg8dajIfb_w8RbsDoGOcxe5eOtbR8cqrAmUsb_m82LJBIxZ2WAbui5WlYEO-9BqGh42L-bQp_QqFQ9uwu_PW/s320/tmpIIOOD2.jpg)
La escuela toda, cantó "Mi escuela" y "El País de las Maravillas".
Luego de finalizado el Acto, alumnos prepararon una rutina con el profesor de Educación Física.
REMONTAMOS COMETAS... Grupos de Inicial 4 e Inicial Familístico del turno matutino, remontaron cometas en compañía de las maestras y padres, el pasado 13 de noviembre en la cancha de Ferro.
Fue una linda actividad de integración...
CON LA XO
Quinto año A,utilizó Tortugarte para abordar en geometría los polígonos regulares.
Les mostramos algunas de esas construcciones.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhg5leKw-pqDwLIEiQRh2FtC-e7uU6yW6lD5jbDRMLMOlTF4kKP_raOLbMgUQI9FzD9BHIpfj1Y3JmYEd0Lvp0coCpjbJbX67CXFEmEFu_-k995HQg0qNoBKfu_L3_UjbmdSd8Tm5SKZefx/s400/tmpyS3m7c.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5b46bX-H2MH6udosaDftV5ybJbTUwk8_9fAPa2DJEfxkGf7k7UVRE9jDo7fN2uBxnEsMPrMB132Ti36fCa2EvVeW1Ou-mYh_QFTuSztBtGRn-h9fPWRsh3lGrmDOHcl5yvZkqdT0yqnVO/s400/tmpwT2LWL.png)
Tercer año A, también aporta a este espacio su trabajo.
Elaboraron una secuencia sobre diálogo, que llevó varias semanas,pero aquí están los resultados.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiV8jzraKP0CuF9fX32EpBBKuRdbzluJ-8P2KzgmRLWBu0nm9vbP3qYSeQFGA9qe9Ig3CyeYwibs8rnVdztrhl6affStieePUFElT9Xy6sULl44KmX1LUYzpJ_wMuVAlkUuai5gsGpsmjwU/s400/tmpY11-so.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgSvTJbHTcEMGr0z-CwEoDcXam7eWzzXZORXbiozVmbJdT2zLHY5Lq-xfKCoGEnGga50J-zqLgE-_e5UKXUfAmfVKMgZ6uheXNCHc4DyJdJW1H89pCTV2kQCkmnm5uQcg-mG5XKUagsUZnE/s400/tmpWJ6jo7.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0rsxxVmhh8114l-F5FWL9riuRKOXWbqtN1jA5pP4ai5a6lEgEA27yqWT_ijzdaHhJpOgCoP_l1NRyt11gjMlostTDd28r3cGPxUHJ7gzgVqMNDfU1T0Eph8_UnTxm304r0v87qvZi5PIV/s400/tmpz9kaH2.png)
Segundo año A también nos acercó otra tarea que hicieron para trabajar mediciones, combinando dos actividades:Regla y Pintar.
Utilizaron la actividad Regla que, mediante captura de pantalla, llevaron a Pintar.
Allí con las herramientas propias del Pintar, trazaron segmentos con medidas dadas por la maestra.
En una primera parte, se trabajó con imágenes descargadas de la Red que luego se copiaron y pegaron en la Actividad Escribir; luego se incorporó información y se guardó de la misma manera. El objetivo fue poder compartir con la familia información de Internet, aún sin tener conexión en el hogar.
En esta última instancia, se conversó sobre las ventajas y cuidados que debemos tener cuando nos conectamos a Navegar y se mostró este blog como una forma de compartir y aprender entre todos.
La propuesta fue muy bien recibida por los papás que pudieron asistir, dando un cierre al trabajo realizado este año y demostrando que, entre todos, podemos.
Les mostramos las fotos que, por supuesto desde la XO, hicieron posible estar a pocos minutos de terminado el taller, subiéndolas ya al blog.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKtfuJ3htlHDTU4wfCFX2naj7OaS-KdXuyGxVxXJqOpVcivojdTjwBoWTBYmhvTF-yztwxt4P28FaRm_JNN8lduB8i8grH3B-peSEVzQ_2rcYIbLD6_MYy-Td6_1-Yg6YoRx0Agvc-UV-e/s320/tmpzu3UnM.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijFYrSUHdNAw4YYl2z4SiGvZYFlT15ljFao3IhgQA2ZOzEwQAiUfR2jJiPeMq9h54kGCDj-ZvKoYJzhGiPuyrEj_6fS64lSzU7Jq0I1FdVzGN_PAzXqkG_iGX3eSQqiQ2ZwsE0o-FLf65H/s320/tmpx8rGNa.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCiuo5wc0sbKiiwWoXip3AXzzLjUFzISD_135f21WTDe-zsBjpIGnZbnL15RCKriYX027TCXBwLz3jZlix1OSqduRLaGfq1eJe7JlQaN30DrAz4aDDCEXwYgtgp8ILqwRiMDUGTuNwrmIw/s320/tmpiv8nm3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhpbNu4ywKRLNz1TdLWqn_33dMfVzedK8p4a9ZJxnif9mRqs6Mb-FgthH_UvWfZv_w19Lu3e3qWQfElmdGozJz5FQukYqKr6cvyedsf4LaOe7MzhU8zfwhJRMCX8HQqslzajeXHjdFktiYW/s320/tmpTO0FRi.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUgqueq4IgkGyQR-CsGldg21qCM00MMg9WbHrrr3KL8kP2Qh2fYR_OyDW94mHqmO16FKBOI5_XhQHqD7jp3wOHFV7iKrAc26xywXq4NTiw2MhSQeWloGJluiQ2ehF9Jg9asZOIVVgLWQaK/s320/tmpq0YuB4.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwGXrUH-ablvA95PRcx66m6oeSJE4LLG1rLgjVWGBx8zy0tfgaz-6B9B1NqngP_3GsytJKZVTNBK9Q70MRQIrRgz2Dd6UdTiUPN07q4UFSgkNvpKL367Y1ukMS5FF4wOiy39AXvBeytRN6/s320/tmpEjoCrT.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKO7_moN3qp6f5Q50S0iTcbvSiIjAJmOMec2j1rZQF2s44Moz6d0FKR5PHv3fsyM24dz0t7PyeI5AFP65VOXHIDgp-AwmrW56ayQJJQ-a7elJMz9snza8y5QqSQUK3TFBkHej-xjHBdQkr/s320/tmpqRhWMq.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjgRBIy624GoKcHoMev2ZPEaS7ianE5enaokMVy02Y8dQrdjq-qjXs8h5V7w_nLwG5sOuogbwgSlNbNyvPIu5j2R8BJEDG7YSzRZ-DSBGZI3E7eOpdVTd98nRkHGSxqMXInTVPQm-MGya0P/s200/tmp9U0fCD.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3388E43jskPMG4qk4s6bujIo1oYycJTv-ni7taC5wRkJxJbF_C-OjBZeJ0KI4NhgatO9YHC1KpQ02cQ8_h08U_FfocAuUEWPdeUS1fG6ij3KZ_CsGwWhajYwswBEsILzKISS73sp5x0jW/s200/tmpy8ZfzN.jpg)
Con motivo de la "Semana del Patrimonio" toda la escuela, en ambos turnos, se congregó en la Plazoleta Carlos Lacruz para rendir homenaje a las tradiciones rurales.
Allí, alumnos de quinto y sexto año, bailaron "El Cielito" en forma simultánea con todas las escuelas de Canelones.
Aquí les mostramos algunas fotos que tomamos con la cámara de la XO.
En el mes de octubre se llevó a cabo una evaluación donde los alumnos utilizaron para su realización la XO.
La misma tuvo como objetivos:
Producir información respecto a los aprendizajes de los alumnos en las distintas áreas de conocimiento.
Ofrecer a los maestros aportes didácticos que permitan mejorar las intervenciones que se realizan desde la enseñanza.
Mostramos a continuación lo concentrados que estaban nuestros alumnos de segundo.
EN NUESTRA LOCALIDAD OBRAS DE TEATRO
Octubre fue para nuestra escuela un mes dedicado a la expresión, tanto artística como corporal.
El 8 de octubre, se realizaron actividades con el grupo de teatro "Punto y Raya".
Trabajaron con reproducciones artísticas de obras del Museo Blanes, entre las que se destacan: Barradas, Figari, Torres García y Solari.
Las mismas fueron expuestas en el Club Social Uruguayo del Este.
Hasta allí se trasladó cada clase.
Los alumnos de nuestra escuela disfrutaron de una jornada donde además de conocer dichas obras, pudieron participar activamente.
Los artistas en medio de todos los espectadores que siguen la trayectoria muy atentos.
Un momento muy divertido bajo la atenta supervisión de la secretaria Brenda, la directora Teresita y las maestras Jennifer, Sabrina y Lorena.
RECREACIÓN
Posteriormente el 9 del mismo mes, se realizó en nuestra escuela una Ginkana,organizada por el profesor de Educación Física. .
La Ginkana es una actividad recreativa organizada en grupos. El objetivo fue generar un espacio dei nteracción social a través del juego, fomentando el compañerismo y la cooperación entre los niños.
En esa jornada participaron ambos turnos dividiéndose por niveles: 1ero. a 3ero. y 4to. a 6to.
FESTIVAL ESCOLAR
Como todos los años se llevó a cabo el sábado 7 de noviembre, el festival anual.
Este año, la temática fue enfocada hacia la Literatura Infantil.
Todos los alumnos acompañados de sus maestras exhibieron sus trabajos frente a un inmenso marco de público.
Aquí les mostramos algunas de esas actuaciones...
TRABAJOS CON XO
En el turno matutino se llevó a cabo una instancia de articulación de niveles.
Los alumnos de Inicial 5 años y 1ºA se reunieron y compartieron una actividad con la XO. La misma se organizó de la siguiente manera: los grupos se dividieron en dos y se mezclaron las clases. Un grupo trabajó en el salón de 1ºA con la maestra de la clase Sabrina Sosa y maestra de Apoyo Ceibal Giselle Álvarez. El otro grupo trabajó en el salón de Inicial 5 con su maestra de grupo Virginia Chá y la maestra de Informática Cristina Sagaidak. Los alumnos se dispusieron en duplas, formada por un amigo de primero y otro de inicial, se sacaron una foto que luego la pasaron a la Actividad Rompecabezas (Jigsaw Puzzle). ¡Había que ver sus caritas intentando armar el puzzle donde iban a parecer sus rostros!. Los alumnos de primero acompañaban a sus pares de inicial en el manejo de la XO y especialmente como dominar el ratón, que para algunos era todo un desafío.
Desde el aspecto didáctico la articulación beneficia el pasaje del nivel inicial al primario sin que sea una dificultad para algunos alumnos. En esta propuesta en particular el propósito fue que los alumnos de inicial comenzaran a acercarse al uso de la XO, herramienta que comenzarán a utilizar el año próximo, en la modalidad de tutor donde los alumnos aprenden entre ellos.
Hola!! somos compañeros de 2do. año C y queremos compartir algunas de nuestras actividades en la XO.
Estamos trabajando con cuentos clásicos; vimos la película Caperucita Roja y leímos en la XO el cuento.
Creamos un juego en la actividad MEMORIZAR y PUZZLE, usando las imágenes que bajamos de Internet.
Nos gustó muchísimo.
Cuarto A nos aporta sus trabajos
Utilizaron la Actividad BIBLIOTECA para trabajar con una Antología de Fernán Silva Valdés, titulada: "Capitán de mis sueños" . Luego se propuso la realización de una sopa de letras con los sutantivos que extrajeran del texto.
¿Cómo se construyó la sopa de letras? Ingresaron a la Actividad ESCRIBIR, seleccionaron la pestaña tabla, observando las distintas posibilidades que ofrece la herramienta. De acuerdo al tamaño de la sopa de letras se seleccionó la cantidad de filas y columnas. Colocaron los sutantivos y posteriormente llenaron las celdas libres con distintas letras.
Primer año A
realizó un cuento que fue llevado a cabo en varias etapas, cada alumno
tiene su versión; para ello utilizaron las Actividades ESCRIBIR y
PINTAR.
Aquí presentamos la versión colectiva.
LA NAVE AZUL
(Versión colectiva)
Martín era un niño muy curioso.
Una noche de primavera salió de su casa y se puso a mirar el cielo. Vio estrellas, algún planeta y la luna hermosa.
La noche estaba serena hasta que de pronto se sorprendió mucho al ver pasar en el cielo una gran bola de fuego.
Martín pensó en construir una nave para ir al espacio y darse cuenta de qué era lo que había visto en el cielo.
Le
pidió unas chapas y herramientas a su vecino Juan. Desarmó el galpón de
su casapara sacarle tuercas y tornillos. Luego sacó los botones de una
tele vieja y los colocó en la cabina de su nave.
La nave estaba casi pronta.
Nahuel,
el hermano de Martínal pasar por ahí pensó que estaba algo loco, se rió
y le dio el casco de su moto diciéndole que era para que no lo
multaran.
Para terminar su tarea, pintó su nave toda de azul porque ese era su color favorito.
Pudo
explorar durante mucho tiempo el espacio, se sorprendió al ver un gran
planeta pero no pudo continuar observándolo porque de pronto comenzó a
escuchar un sonido extraño y a sentir que su máquina se movía demasiado.
Martín
se dio cuenta que algunos tornillos se habían aflojado y dos chapas se
habían salido. Eso lo obligó a detenerse en el planeta.
Cuando miró a su alrededor quedó sorprendido, el lugar era desconocido y algo distinto a todo lo que había visto.
Cuando
Martín recorrió con la mirada el lugar quedó maravillado. En ese
planeta todo estaba lleno de colores. Las casas eran verdes, rojas,
fucsias, violetas. Los árboles eran naranjas, amarillos, plateados, las
calles doradas y lilas; pero rápidamente se dio cuenta que había un
color que no aparecía en ningún lado. Su color favorito no existía en
ese planeta colorido.
Caminó para comprobar lo que estaba viendo y notó que otros niños lo estaban mirando con cara de asombro.
Los niños también estaban sorprendidos pero con el color de la nave en la que viajaba.
Luego
de conversar con sus nuevos amigos, de contarles de donde venía y de
explicarles que lo que veían se llamaba color azul, decidieron hacer
untrato.
Los
niños prometieron arreglar su nave y Martín a cambio les daría el resto
de la lata de pintura azul que llevaba en el baúl aún.
Ese día en el planeta colorido conocieron un nuevo color y Martín pudo volver a su casa con una gran historia que contar.
No supo realmente que era esa bola de fuego, pero no se preocupó porque seguramente lo aprendería en la escuela más adelante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario